
Centro Empresarial de Carolina Fortalece su gestión con Nuevos Acuerdos Colaborativos
octubre 17, 2025
Municipio de Carolina se prepara para suplir Agua Potable a las zonas sin agua en la Ciudad
Carolina, lunes, 20 de octubre de 2025- Ante la posibilidad de que varias zonas de Carolina se queden sin el servicio de agua potable, el Municipio Autónomo de Carolina se prepara para atender directamente a las comunidades afectadas. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) anunció la ruptura en una línea principal de 72 pulgadas de diámetro del Superacueducto, ubicada en el área de Manatí, por lo que los trabajos de reconstrucción podrían afectar el servicio de agua en varios sectores de Carolina.
“Tenemos listos cinco camiones cisterna para suplir de agua potable a las comunidades que se vean afectadas. Al momento, nos mantenemos en comunicación con la AAA, por nuestra parte, nos estamos preparando para atender la situación estableciendo un Oasis en el Centro de Servicios Municipales de Isla Verde y otro en el estacionamiento del Aquasol del Parque Julia de Burgos, fase I, para que las personas puedan ir a buscar agua allí, pero también estaremos llevando los camiones cisterna a las comunidades para que los adultos mayores y personas con necesidades especiales puedan tener mejor acceso a suplirse de agua”, indicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
El primer ejecutivo municipal exhortó a los ciudadanos que no tengan agua a llamar al 787-769-4000 y de esa manera poder llevar los camiones cisterna a directamente a su hogar.
Según reporta la AAA, no todos los sectores de la Ciudad se podrían ver afectados, por lo que el plan municipal estable las rutas para atender principalmente los sectores que se suplen de agua del Superacueducto, aunque además se está tomando en consideración las bajas presiones que esto puede significar en otros sectores de Carolina. Según se explicó, se espera que los residentes de Isla Verde, Los Ángeles, Vistamar, Laguna Gardens y comunidades cercanas pueden experimentar la falta de servicio en sus hogares, por lo que el alcalde se prepara para responder a esta situación de emergencia.
“Ha sido sumamente efectiva la estrategia de visitar los ciudadanos más vulnerables con los camiones cisterna para rápida atención a esta población. También estaremos atendiendo directamente la necesidad de los condominios y comercios afectados, para que el servicio se brinde sin interrupciones”, añadió Aponte.
El plan de emergencia se coordina a través del Departamento de Manejo de Emergencias del Municipio quienes, en el pasado, han realizado con éxito el operativo de llevar agua potable directamente a las residencias como también a las cisternas de los condominios y comercios que han solicitado el servicio.